- quebrar
- (Del lat. crepare, estallar.)► verbo transitivo/ pronominal1 Romper o romperse una cosa con violencia:■ con el temblor de tierra se cayó la lámpara de vidrio y quedó hecha añicos.SE CONJUGA COMO pensarSINÓNIMO quebrantar2 Dejar de cumplir una ley o una obligación:■ quebró la ley al cometer robo.3 COMERCIO Interrumpir un empresario o una empresa su actividad por no poder hacer frente a las obligaciones contraídas:■ la empresa quebró al poco tiempo de haberse creado.SINÓNIMO cerrar [hundirse]► verbo transitivo/ pronominal4 Doblar una cosa:■ los juncos se quebraban hacia el suelo; quebró la cintura para coger el papel del suelo.5 No dejar una cosa que otra continúe:■ el despido quebró todos sus sueños.SINÓNIMO frustrar6 Hacer perder fuerza o rigor a una cosa:■ consiguió quebrar su propósito.► verbo transitivo/ pronominal7 Palidecer la piel del rostro por alguna razón:■ la enfermedad iba quebrándole el color de la cara; se quebró su cara por la fiebre.SINÓNIMO ajar8 Vencer una dificultad:■ tras mucho esfuerzo lograron quebrar los impedimentos.SINÓNIMO salvar9 Dejar de tener amistad con una persona:■ quebró con él por problemas económicos.REG. PREPOSICIONAL + conSINÓNIMO romper10 Perder una cosa resistencia o rigor:■ los soportes quebraron por la sobrecarga.SINÓNIMO ceder► verbo pronominal11 Interrumpirse el desarrollo de una cosa:■ el proyecto quebró por falta de subvenciones.SINÓNIMO [cortarse]12 MEDICINA Padecer una persona una hernia.SINÓNIMO herniarse13 Perder una persona fuerza moral.14 GEOGRAFÍA Interrumpirse la continuidad de una cordillera u otro accidente geográfico.SINÓNIMO [cortarse]15 México Matar, quitar la vida.FRASEOLOGÍAquebrarse una cosa por una persona No conseguirse o frustrarse una cosa por no realizar una persona lo que debía:■ quebró el plan por tu hermano, que llegó tarde.quebrársele a una persona la voz Flaquearle la voz o quedarse sin habla por un momento:■ estaba tan nervioso que se le quebraba la voz .
* * *
quebrar (del lat. «crepāre», crujir, estallar)1 tr. y prnl. *Romper[se] o *rajar[se] una ↘cosa frágil al hacer fuerza en ella.2 tr. *Doblar el ↘cuerpo. ⊚ Más frecuentemente, doblar el cuerpo por la ↘cintura. ⇒ Quiebro.3 Cambiar la dirección o interrumpir el curso de una ↘cosa material o no material: ‘Este incidente quebró su vocación’. ⇒ *Desviar, *torcer.4 («con») intr. *Interrumpir una persona su amistad con otra o interrumpirla recíprocamente dos personas. ⇒ *Enemigo.5 tr. En los juegos de *baraja, interrumpirse una serie de lances que se venían repitiendo.6 Ceder o *flaquear alguien o algo. ≃ Quebrantarse.7 *Debilitar la fuerza o el rigor de una ↘cosa. ≃ Quebrantar.8 Vencer una ↘dificultad. ≃ Quebrantar.9 *Liberarse de una ↘prisión. ≃ Quebrantar.10 *Ajar o *empalidecer el ↘color del rostro.11 intr. Cesar en un negocio por no poder hacer frente a las obligaciones contraídas porque el activo no alcanza a cubrir el pasivo. ⇒ *Quiebra.12 tr. *Incumplir o *infringir una ley, una promesa, etc. ≃ Quebrantar.13 prnl. Sufrir una quebradura o *hernia. ≃ Herniarse.14 Interrumpirse la continuidad de cordilleras, cuestas y cosas semejantes.⃞ Conjug. como «acertar».V. «quebrarse la cabeza».* * *
quebrar. (Del lat. crepāre, estallar, romper con estrépito). tr. Romper, separar con violencia. || 2. Traspasar, violar una ley u obligación. || 3. Doblar o torcer. Quebrar el cuerpo. U. t. c. prnl. || 4. Interrumpir o estorbar la continuación de algo no material. || 5. Templar, suavizar o moderar la fuerza y el rigor de algo. || 6. Ajar, afear, deslustrar la tez o color natural del rostro. U. t. c. prnl. || 7. Vencer una dificultad material u opresión. || 8. Col., El Salv. y Guat. matar (ǁ quitar la vida). U. t. c. prnl. || 9. C. Rica. triturar (ǁ moler). || 10. El Salv. y Ven. suspender (ǁ negar la aprobación a un examinando). || 11. coloq. El Salv. Dicho de un hombre: Tener relación sexual con una mujer. || 12. intr. Dicho de la amistad de alguien: Romperse, disminuirse o entibiarse. || 13. Ceder, flaquear. || 14. Dicho de una cosa: Interrumpirse o dejar de tener aplicación. || 15. Dicho de una cosa: Frustrarse, descomponerse por faltar alguien a ejecutar lo que le tocaba. || 16. Com. Dicho de una empresa o de un negocio: arruinarse. || 17. prnl. Dicho de una persona: Relajarse, formársele hernia. || 18. Dicho de una cordillera, de una cuesta o de otra cosa semejante: Interrumpirse su continuidad. ¶ MORF. conjug. c. acertar. || antes \quebrar que doblar. expr. No rendirse al interés ni a malos consejos para cumplir el deber. || \quebrar por lo más delgado. fr. quebrar la soga por lo más delgado.* * *
► transitivo Quebrantar (romper y violar).► Suavizar, templar el exceso [de alguna cosa].► figurado Vencer [una dificultad material o limitación].► Estorbar [la continuación de una cosa no material].► transitivo-pronominal Doblar o torcer.► intransitivo figurado Romper la amistad de uno; disminuirse la relación o correspondencia.► figurado Flaquear, ceder moralmente.► Interrumpirse la continuidad en alguno de los aspectos de la superficie de la tierra.► Quebrar por lo más delgado. figurado Sufrir el más pobre y más desvalido las malas consecuencias de algo de que no es responsable.► DERECHO Y ECONOMÍA Cesar en todo acto mercantil, previa declaración del juez a consecuencia de sobreseer el pago corriente de las obligaciones y no alcanzar el activo a cubrir el pasivo.► pronominal PATOLOGÍA Formársele hernia a uno.CONJUGACIÓN se conjuga como: [ACERTAR]
Enciclopedia Universal. 2012.